miércoles, 18 de octubre de 2017

ATMÓSFERA Y COMPOSICIÓN.

- La atmósfera es la cubierta gaseosa que cubre al planeta tierra.
- La vida en la tierra no sería posible sin una atmósfera gaseosa.
-Esta se forma y se mantiene, debido a la fuerza de gravedad; la cual atrae a los gases y no los deja escapar.
- Tiene un grosor de mas de 1100 km.
- Su masa se concentra en los 5,6 km más bajos.
- El aire está formado por 79% de nitrógeno, un poco menos de 21% de oxígeno y un 0.9% de argón el resto se compono por dióxido de carbono y otros gases; helio, hidrógeno y ozono.

El dióxido de carbono es el responsable del mantenimiento de la temperatura de la atmósfera y de la mantación del denominado efecto invernadero.
El ozono es de los mayores absorbentes de la radiación ultravioleta.

Tropósfera:
 Aquí es donde ocurren la mayoría de los fenómenos metereologicos, a medida que subimos la temperatura disminuye, en esta capa viajan los aviones comerciales.

Estratósfera:
Esta se caracteriza por ser seca, no hay dióxido de carbono, aquí se encuentra la capa de ozono, (protege a la tierra de los efectos de la radiación UV) algunos aerosoles contienen gases clorofluorocarbonatados los cuales destruyen la capa de ozono.

Mesósfera:
Aqui se encuentra una temperatura de -75°C, ocurren grandes procesos de ionización gracias a la radiación UV, rayos x, radiación cósmica, la ionósfera se extiende de los 80 a 500 km, aquí se propagan las ondas de radio.

Exósfera:
En ella se produce el escape definitivo de los gases mas livianos de la atmósfera, la densidad del aire es casi despreciable.

Auroras Polares (boreales en en el norte y australes en el sur)

El sol desprende partículas cargadas de energía ( p+ y e-) las cuales viajan en el espacio a altas velocidades. Al conjunto de partículas que vienen del sol se le conoce como "viento solar" cuando éste interactúa con el campo magnético terrestre, originado por el movimiento del núcleo en estado semiliquido con abundante hielo y animado por la rotación de nuestro planeta algunas de las parículas quedan atrapadas por el y sigue el cursor de lineas de fuerza magnética en dirección a la ionósfera y está comprendida por entre la mesósfera y la exósfera, abarcando toda la termósfera, cuando las partículas chocan con los gases de la ionósfera empiezan a brillar lo que provoca las auroras polares.

Atmósfera y composición.  Video duración 6'50" . https://www.youtube.com/watch?v=kpzMmAs4Jas&feature=youtu.be    1 abril. 2013  subido por PuntajeNacional Chile













No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PRÁCTICA: SALES.

NaCl: morado, rojo y naranja. MgCl: naranja. KCl: naranja. CaCl: rojo y naranja. SrCl: morado, azul, verde. CuCl: mora...