Con frecuencia empleamos en forma cotidiana diversos métodos de separación de mezclas, como la filtración al prepararnos un "café de grano" o al "aspirar una alfombra". Cuando separamos "las papas cocidas del agua caliente" o eliminamos la "grasa que flota en el caldo" lo que hacemos es una decantación. O cuando eliminamos el exceso de agua por calentamiento para obtener un "guisado mas espeso" lo que hacemos es una evaporación. Si se observa se emplea un determinado método de separación de mezclas según lo que vamos a separar, ya que no se puede emplear la evaporación para servirnos una taza de café de grano ni se emplea un filtro para separar el agua de la cubeta con ropa. Por lo anterior, la elección del método de separación de mezclas adecuado dependerá de las propiedades de los componentes de la mezcla.
Problema
¿Que propiedades deben tener tres sustancias que mezcladas entre si puedan ser separadas por filtración, decantación y evaporación?
Hipótesis
Establece una suposición respecto a la siguiente pregunta: ¿Al separar los componentes de una mezcla estos pierden sus propiedades?
Objetivos
° Deducir las características de los componentes de una mezcla para que se puedan separar por filtración, decantación y evaporación a partir del conocimiento de estos métodos.
°Determinar el orden en que se deben aplicar los métodos de separación de mezclas.
Preparación
Materiales
Embudo para filtración, papel filtro, vaso de precipitado, capsula de porcelana, soporte universal completo, mechero de bunsen, pinzas para capsula. Sustancias de laboratorio.
Medidas de seguridad
Utiliza las pinzas para sujetar recipientes calientes. Usa bata de laboratorio. Consulta a tu profesor, quien te puede informar el cuidado que requiere el manejo de sustancias de laboratorio. Si empleas algún reactivo solido, al terminar el experimento vacialo en el papel o periódico y desechalo al bote de basura.
Procedimiento
1. Discute y determina las características de las sustancias (solidas, liquidas, solubles insolubles, mas o menos densas que el agua etetera.) que se deberán para eligir una mezcla de tres que se puedan separar por filtración, decantación y evaporación.
2. Prepara la mezcla en un vaso de precipitado.
3.Discutir y determinar el orden en que se deben emplear los métodos de separación de mezclas para separar los 3 componentes.
° Para la filtración utiliza el embudo, el papel filtro y un recipiente para recuperar el filtrado.
°Para la decantación de la mezcla de un liquido con un solido utiliza un recipiente para recibir el liquido. Si la decantación que vas a realizar es de dos líquidos miscibles, al recipiente que deberás emplear lleva el nombre de "embudo de separación". Ten cuidado al utilizar el embudo solo con la mezla de líquidos inmiscibles, pues si contiene algún solido este lo puede obstruir.
°Para la evaporación, el recipiente adecuado es la capsula de porcelana, colócala con cuidado en el soporte universal y calientala suavemente para evaporar el componente liquido para tomar las capsulas utiliza las pinzas.
Datos y observaciones.
1.¿En que propiedades se basaron para elegir los componentes de la mezcla?
solubilidad, densidad,
2.Una vez preparada la mezcla ¿Que tipo es: homogénea o heterogénea?
3.¿Que tipo de cambios sufren los componentes de una mezcla en la aplicación de algún método de separación?
cambios fisicos
4.¿En que orden aplicaste los métodos de separación de mezclas? Explica tu respuesta.
De los mas densos a los menos densos.
5.¿Las propiedades de los componentes recuperados se conservaron o sufrieron algún cambio?
Se conservaron.
6.¿Se recuperaron los tres componentes?
si, debido a que el cambio que se presenta es solo físico.
Análisis y conclución.
1. Para separar por filtración, decantación y evaporación ¿Una mezcla debe ser homogénea o heterogénea?
filtración: heterogéna
decantacion:heterogénea
evaporacion:homogénea
2. ¿ En que te basaste para establecer el orden de los métodos de separación?
en el tipo de mezcla (heterogénea o homogénea)
3.¿El orden en que aplicaste los métodos fue el correcto? Explica tu respuesta.
si, porque los separamos
4. ¿Que tipo de cambio sufre cada uno de los componentes al ser separados por filtracion, decantación y evaporación?
físicos.
5. ¿Como demostraste que se separaron los componentes?
porque cada uno conservaba sus propiedades (color, olor, sabor etc.)
Aplicación y evaluación.
1.¿El orden en que se aplicaron los métodos puede invertirse? Explica tu respuesta.
no, porque para algunas mezclas los sólidos insolubles pueden afectar el material que se ocupe.
2.¿Se puede excluir alguno de los tres métodos para separar los tres componentes?
si, ya dependerá de los materiales.
3.Que método aplicarías para separar los componentes de cada una de las siguientes mezclas y en que basas tu elección:
a) aceite y agua: decantacion
b)agua azucarada:evaporacion
c)arena y agua: filtracion
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
PRÁCTICA: SALES.
NaCl: morado, rojo y naranja. MgCl: naranja. KCl: naranja. CaCl: rojo y naranja. SrCl: morado, azul, verde. CuCl: mora...
-
Todos alguna vez, hemos tenido una experiencia con el fenómeno de la oxidación, cuando el oxígeno reacciona con un elemento para formar el ó...
-
Para entender el comportamiento de las sustancias la química utiliza perspectivas macro y submicroscópicos. Por ejemplo, el agua está formad...
-
Con frecuencia empleamos en forma cotidiana diversos métodos de separación de mezclas, como la filtración al prepararnos un "café de gr...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario